Reguladores de carga: Ahorra energía de la mejor manera
Ahorrar energía es básico para disminuir la huella de carbono. De esta forma, protegemos nuestro entorno y también nuestro bolsillo, minimizando el impacto medioambiental y la contaminación que provoca el uso de hidrocarburos.
Con los reguladores de carga ahorra energía de la mejor manera, de forma muy sencilla, práctica y al alcance de cualquiera. Basta con conocer las bases que lo sostienen.
¿Qué son los reguladores de carga?
Un regulador de carga es un aparato electrónico que se instala en un campo eléctrico. Controla la carga que tienen las baterías y su estado para asegurar su óptimo llenado y funcionamiento. De esta forma, prolonga la vida útil de estas baterías y reduce las pérdidas de energía que pudiera haber durante su funcionamiento.
Aunque pueden instalarse en cualquier fuente de energía, lo habitual es hacerlo en las placas solares para controlar el flujo de energía que circula en estas. Los reguladores de carga controlan y dirigen la cantidad de energía que pasa de la batería a los campos fotovoltaicos generados en las placas solares y viceversa. Por este motivo, se instalan entre ambos elementos, disminuyendo las pérdidas de energía y mejorando su almacenaje y uso cuando sea necesario. Así mismo, al proteger las baterías de sobrecargas y voltajes anómalos ocasionales, ralentizan su desgaste normal y aumentan su durabilidad y eficiencia.
¿Qué tipo de reguladores existen?
En la actualidad, existen dos tipos de reguladores de carga: los PWM y los MPPT. El regulador de carga PWM solo actúa cortando el paso de energía entre el panel fotovoltaico y las baterías cuando estas se han cargado completamente. Se utiliza únicamente cuando los paneles y las baterías tienen la misma carga. Así, si se necesitan mayores potencias de carga, se pueden conectar más paneles solares en paralelo para evitar sumar voltaje. De no ser así, no sería posible el uso de estos reguladores y habría que buscar otra opción más efectiva. Son los más económicos, pero no aprovechan toda la energía que puede proporcionar el sol, ya que no trabajan con la máxima intensidad que pueden aportar las placas solares. Son muy eficaces cuando no se necesita demasiada potencia.
El regulador de carga MPPT optimiza la capacidad del panel solar para producir energía y, de este modo, cargar la batería cortando la corriente cuando ya está llena. El voltaje de las placas puede ser mayor que el de las baterías, puesto que el regulador puede ajustarlo a las necesidades del usuario, conservando toda su potencia. Trabaja con la tensión que mejor se adapte a cada momento. Es más caro, pero, a cambio, presenta una capacidad de producción superior.
Cómo funcionan los reguladores de carga
Como se ha comentado en párrafos anteriores, los reguladores de carga se adaptan al funcionamiento de las baterías controlando la cantidad de energía que llega a esta y su capacidad de carga. Gracias a estos procesos, se evitan sobrecargas en la batería y aumentan su durabilidad y eficiencia en el tiempo. La recarga de la batería pasa por distintas etapas:
-
La corriente que pasa a la batería circula en su máxima intensidad. De este modo, el voltaje crece con rapidez hasta cargar el 90 % de la batería.
-
Tras alcanzar el 90 % de carga, la velocidad desciende hasta llegar a la capacidad máxima de la batería. La tensión va disminuyendo progresivamente hasta completar la carga. De esta forman, se previenen las sobrecargas. El excedente de energía suele almacenarse en los acumuladores para neutralizar su pérdida.
Ventajas de los reguladores solares
Las ventajas que aportan los reguladores de carga solares son numerosas y merece la pena tenerlas en cuenta. Las principales son las que siguen:
- Aumentan la eficiencia de las placas solares.
- Contribuyen al llenado máximo de las baterías evitando la sobrecarga de estas.
- Elevan la vida útil de las baterías y paneles solares, optimizando su funcionamiento.
- Protegen las baterías del voltaje excesivo y previenen que estas se dañen.
- Actúan teniendo en cuenta el estado de carga en el que se encuentran las baterías en cada momento.
- Permiten y facilitan la correcta administración de la energía en cada momento. Evitan los derroches.
- El regulador MPPT aprovecha el máximo potencial de las placas solares para cargar la batería sin deteriorarla y ajustando su voltaje a cada caso.
- El regulador PWM es muy eficaz cuando no se necesita demasiada potencia y provee de un ahorro de energía considerable.
- Favorecen el ahorro, al proporcionar independencia energética.
- No son contaminantes y reducen el impacto medioambiental de otras formas de energía.
- Se pueden instalar, junto a las placas solares, en tejados y ventanas.
- Aprovechan la energía solar y la almacenan para poder utilizarla en cualquier momento.
- Aunque la inversión inicial puede ser alta, los beneficios que aportan son a largo plazo y compensan los costes iniciales.
¿Cómo ahorrar energía con los reguladores de carga?
España es uno de los países con más horas de luz solar en el mundo. Esta luz proporciona energía limpia y gratuita que, con ayuda de las células fotovoltaicas, puede aprovecharse y transformarse en electricidad y energía calorífica. Gracias a este proceso, se rebajan los costes de electricidad y el consumo se hace más independiente de la red eléctrica, fomentando el autoconsumo. Para aumentar aún más la efectividad de esta forma de energía es necesario contar con reguladores de carga conectados a las placas solares.
Estos optimizan la cantidad de energía que se requiere en cada momento y facilitan el almacenaje de los excedentes disminuyendo las posibles pérdidas. Estos excedentes no se pierden, podemos utilizarlos con facilidad durante días nubosos y beneficiarnos de un importante ahorro de energía, porque toda la que se produce en los paneles solares estará a nuestra disposición cuando lo necesitemos.
Las baterías funcionarán a pleno rendimiento durante muchos años al eliminar el riesgo que puede provocar el exceso de voltaje que puede darse en algunas ocasiones. Su instalación es sencilla y duradera, solo precisamos realizar mantenimientos ocasionales para garantizar su completo rendimiento. En definitiva, gracias a los reguladores de carga ahorra energía de la mejor manera, mientras contribuimos a la eficiencia energética sin mermar nuestro bienestar.
En R7SOLAR ofrecemos una amplia variedad de soluciones tanto para particulares como para empresas. Si deseas una mayor información sobre nuestros servicios, no dudes en contactarnos.